miércoles, 25 de marzo de 2015

Magnífica charla de Monica Lewinsky



La conocimos por un escandaloso "affaire" con el presidente Bill Clinton. Como ella misma cuenta fue avergonzada y humillada por ello de manera pública hasta límites insospechables. Sin embargo, hoy se nos muestra en esta conferencia en TED como una gran oradora. 

Como tal, sabe realizar un buen inicio, que llame la atención de su audiencia, así como un buen final. Consigue además emplear la magia de la Oratoria para hacer reír a su público, y minutos después, hacerle llorar. 

Tiene un gran sentido del humor, cualidad que consiste en saber reírse de uno mismo, no de los demás, y es muy de agradecer. 

Cuenta un "storytelling", su propia historia, para que empaticemos con ella y con la situación que vivió en aquellos momentos y cuán duros han sido los años posteriores. 

Cumple las tres claves de la Oratoria: naturalidad, humildad y corazón. 

Además, nos conciencia sobre el riesgo que tiene Internet para poder hacer daño a las personas y la responsabilidad que tenemos con su uso. 

Me parece un discurso impecable, desde el punto de vista de la Oratoria.  

Etiquetas: , , , , , ,

martes, 4 de diciembre de 2012

Taller de Monólogos de Humor de la EEO



Velilla Valbuena, que protagoniza este fragmento de un monólogo de humor para la Paramount Commedy, es la profesora del curso: "Comunica con sentido del Humor" de la Escuela Europea de Oratoria.

Un curso destinado a aquellos que quieran introducir mejor el sentido del humor en sus charlas, conferencias, cursos, etc... así como pasar un rato muy divertido con una de las maestras del humor de este país.

El curso tendrá lugar los días 14, 21, 28 y 4 de enero, cuatro viernes, de 18 a 21 horas, en un aula céntrica de Madrid.

Con un precio muy asequible: 175 euros.

Más información aquí.

Etiquetas: , , ,

domingo, 22 de enero de 2012

¿Sabes resolver con sentido del humor?

El violinista del vídeo resuelve bien una situación imprevista empleando su sentido del humor. En la vida, en numerosas circunstancias el sentido del humor nos puede ayudar a salir de una circunstancia imprevista donde nuestra gestión de emociones es puesta a prueba. Una de las cuestiones que trata la inteligencia emocional es precisamente, la autorregulación, saber gestionar tus emociones a pesar de cualquier circunstancia exterior. El taller "Encuentra la felicidad que hay en ti", que estoy realizando en Madrid los días 24 de enero (ya sin plazas) y el 22 de febrero, de 19 a 22 horas, pretende ofrecer a los participantes herramientas para ser más feliz, encontrando esa cualidad en uno mismo. Es un taller muy práctico que sirve para desarrollar la autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la autoestima, la empatía y las habilidades sociales a través de diferentes ejercicios. El trabajo es después del propio asistente que, una vez conocidas y practicadas dichas habilidades, deberá ejercitarlas en la vida real. Como suelo decir en mis cursos, "la inteligencia emocional no es fácil, y es un trabajo del día a día para el resto de tu vida", también es cierto que te proporciona la serenidad y el bienestar como para encontrar la felicidad que hay en tu interior. En este sentido, para gestionar una carga emocional como es la ira, que es la posible protagonista del vídeo de hoy, nada mejor que emplear el sentido del humor. ¡Una forma genial de resolver la situación! Y tú... ¿sabes resolver con sentido del humor?

Más información en mi libro: 
¿Estás comunicando?

Etiquetas: , , , ,

martes, 19 de octubre de 2010

¿Qué hace un orador cuando se cae el escudo del atril?



El pasado 6 de octubre el presidente Barack Obama pronunciaba un discurso en un congreso de mujeres cuando el escudo de EEUU se cayó del atril donde estaba colocado. El presidente aprovechó la circunstancia para demostrar su sentido del humor y su capacidad para resolver cualquier situación con naturalidad. Precisamente ésta es una de las características principales de un orador ya que le permite comportarse tal como es, saliendo de cualquier dificultad con sentido del humor. La naturalidad nos permite deshacernos del miedo a hablar en público, y va unida a la humildad y a contar las cosas desde el corazón.

Etiquetas: , , , , , ,

jueves, 20 de agosto de 2009

Cuando no se obedece a la autoridad... (en respuesta al post del día 5)



En el post del 5 de agosto hablábamos de la importancia que dan algunas personas a la denominada "obediencia a la autoridad", hasta tal punto que son capaces de hacer cualquier cosa que un superior les mande, aunque eso suponga arrinconar sus propios valores. Hoy, con un tono humorístico -porque en esta vida hay que aprender a ver las cosas con sentido del humor, incluimos un video de los Monty Python en el que los personajes hacen precisamente todo lo contrario: rebelarse frente a la autoridad.

Etiquetas: , , ,

jueves, 14 de mayo de 2009

¿Qué hace un orador si suena un móvil en la sala?




Es realmente molesto y una falta de educación el dejar que un teléfono móvil suene durante una conferencia, una rueda de prensa o cualquier otro tipo de acto público. Aunque también hay que ser comprensivo y saber que a cualquiera le puede pasar que se le olvide apagar o silenciar su dispositivo.

En este video de ayer martes, Robert Gibbs, portavoz del presidente Barack Obama, durante su rueda de prensa diaria, hizo algo que algunos ponentes desearían hacer en algunos momentos: quitarle el móvil a un periodista cuando el teléfono sonó en medio de la rueda de prensa. La escena es bastante graciosa, sobre todo porque nada más deshacerse del móvil, es otro el que suena en la sala y el periodista en esta ocasión abandona el lugar ante el riesgo de que su teléfono sea confiscado como el anterior.

En mi caso, y me ocurrió el otro día en una conferencia sobre el libro "El secreto de Obama", prefiero utilizar el sentido del humor e incluir la llamada en la propia ponencia. En mi caso, lo hice preguntando: "¿Es Obama?", lo cual hizo reír al público y salvó la situación. Cada uno tiene sus maneras...

Etiquetas: , , , ,