domingo, 26 de febrero de 2012

"War Horse": ¿Crees en los valores del ser humano?

Creo que es la primera vez que incluyo un trailer de película en la pregunta de la semana... no lo he podido evitar. Esta obra maestra me parece una maravilla que merece la pena ser vista por el mayor número de personas posibles. Porque habla de amor, de amistad, de justicia y de otros tantos valores que el ser humano está olvidando últimamente. "Somos capaces de lo peor y de lo mejor" se suele decir y la película de Spielberg así lo expresa. Esta historia que nos acerca el trabajo de los caballos durante la primera guerra mundial, habla de la esperanza, de la ilusión por conseguir un objetivo. La historia del animal protagonista nos acerca a la historia de los seres humanos que aparecen en la película: ingleses, franceses y alemanes luchando unos contra otros en una guerra salvaje que ninguno de ellos quiere y teniendo como objetivo común de todos ellos: querer salir vivos. Una vez más el cine a lo grande de Spielberg nos demuestra la grandeza del ser humano y que merece la pena seguir creyendo en esos valores, a veces escondidos.

Etiquetas: , , , , , , ,

domingo, 24 de abril de 2011

¿Defiendes lo que consideras justo?



En el vídeo el profesor pretende suspender al alumno por entregar tarde el examen. Éste, considerándolo injusto, puesto que ha tardado menos en rellenarlo que el resto, le pregunta al profesor, "¿usted sabe quién soy", y el maestro responde: "no tengo la más mínima idea". Entonces el alumno coge el examen y lo mete dentro del taco de ejercicios donde están los de sus compañeros.

Defender lo que uno cree justo es loable. Me gusta comentar en clase que estar trabajándose la inteligencia emocional no significa "ser tonto" o "tan blando" que no seamos capaces de defender lo que creemos justo. Poner los límites es necesario, y para eso sirve la emoción del "enfado". De igual manera podemos defender lo nuestro o lo de los demás cuando consideramos que algo es injusto. Y tú... ¿defiendes lo que consideras justo?

Etiquetas: , , ,

domingo, 28 de febrero de 2010

¿Eres honesto/a?




Es curioso ver un anuncio en el que se hace publicidad de los valores, como en este caso. La pregunta de esta semana no es fácil porque hay que tener la honestidad suficiente como para contestarla con honestidad. Parece un trabalenguas aunque no lo es. Hay grandes palabras como honestidad, fidelidad, justicia, de las cuales se nos llena la boca en numerosas ocasiones y, sin embargo, cuando nos preguntamos a nosotros mismos, la respuesta que nos damos no es la verdadera. "Soy honesto a mi manera", "soy fiel a mi modo", "aplico la justicia según mi criterio"... ¡ufffff, qué metamensaje envían estas frases... y cómo pretendemos engañarnos con ellas... La Programación Neurolingüística (PNL) nos enseña lo que es un metamensaje, es la comunicación adicional que enviamos cuando nos expresamos al hablar. Son los gestos y los tonos de voz que acompañan a cada cosa que decimos. El lenguaje no verbal y paraverbal nos comunica mucho más de lo que el emisor nos quiere decir verbalmente. Si unimos a los metamensajes la escucha activa, escuchar con los cinco sentidos, podemos recepcionar mucha más información de lo que se nos quiere comunicar. Y ahora di, ¿eres honest@? ¿lo eres con la persona que tienes al lado? ¿lo eres cuando estás n soledad?

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Un nudo en la sábana

En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos. También pedía que se hicieran presentes el máximo de tiempo posible. Ella entendía que, aunque la mayoría de los padres de la comunidad fueran trabajadores, deberían encontrar un poco de tiempo para dedicar y entender a los niños.

Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, en forma humilde, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana. Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo. Cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya no estaba despierto. Explicó, además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia. Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba redimirse yendo a besarlo todas las noches cuando llegaba a su casa y, para que su hijo supiera de su presencia, él hacía un nudo en la punta de la sábana. Eso sucedía religiosamente todas las noches cuando iba a besarlo. Cuando el hijo despertaba y veía el nudo, sabía, a través de él, que su papá había estado allí y lo había besado. El nudo era el medio de comunicación entre ellos. La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando constató que el hijo de ese padre, era uno de los mejores alumnos de la escuela.

El hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros. Aquél padre encontró su forma, que era simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía, a través del nudo afectivo, lo que su papá le estaba diciendo.

Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del sentimiento. Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban, para aquél hijo, muchísimo más que regalos o disculpas vacías. Es válido que nos preocupemos por las personas pero es más importante que ellas lo sepan, que puedan sentirlo. Para que exista la comunicación, es necesario que las personas "escuchen" el lenguaje de nuestro corazón, pues, en materia de afecto, los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras. Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el raspón en la rodilla, el miedo a la oscuridad. Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben registrar un gesto de amor. Aún y cuando el gesto sea solamente un nudo. Un nudo lleno de afecto y cariño.

VIVE DE TAL MANERA QUE CUANDO TUS SERES QUERIDOS PIENSEN EN JUSTICIA, CARIÑO, AMOR E INTEGRIDAD, …
PIENSEN EN TI…
(autor desconocido)

Etiquetas: , , , , , ,