lunes, 27 de noviembre de 2023

Teresa Pardo: "La formación en Oratoria me ha sido útil para establecer conexiones más profundas con la gente"

Teresa Pardo es delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública en la provincia de Málaga. Es abogada y ha ostentado los cargos de concejala, diputada y viceconsejera parlamentaria. Ha sido alumna de la Escuela Europea de Oratoria en el curso "Especialista en Oratoria".

P.- Cuéntanos brevemente tu trayectoria profesional.  

R.- Estudié Derecho en la Universidad de Málaga y posteriormente completé el Master de Abogacía. De manera fortuita, me propusieron formar parte de las listas de un partido político, lo que me llevó a desempeñar el cargo de concejala. Desde esa posición, ascendí a diputada provincial y posteriormente fui designada secretaria de acción institucional de la provincia de Málaga, así como viceconsejera del Consejo General del partido. Mi trayectoria continuó como parlamentaria andaluza, iniciando como secretaria de grupo y ascendiendo a la posición de portavoz del grupo parlamentario. Tras concluir mi etapa en dicho partido, recibí la invitación para asumir el rol de delegada de Administración Local de Justicia, Administración Local y Función Pública en la provincia de Málaga en el gobierno de Juanma Moreno. 


P.- ¿Puedes compartir cuáles son tus principales responsabilidades y áreas de enfoque en este cargo? 

R.- Mi función principal consiste en representar al gobierno de la Junta y coordinar todas las acciones emprendidas desde la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, liderada por José Antonio Nieto. En esencia, mi labor se centra en recopilar las demandas, propuestas de mejora y soluciones presentadas por los diversos órganos judiciales, incluyendo jueces, fiscales, letrados y la administración de justicia en general. Mi objetivo principal es trabajar en la optimización de la situación de la justicia, tanto en lo que respecta al personal como a la infraestructura. Además, gestiono competencias compartidas, como la gestión económica, donde el Estado proporciona recursos a las comunidades autónomas, siendo nuestra responsabilidad llevar a cabo dicha gestión. También estoy involucrada en la administración local, brindando apoyo a los ayuntamientos y proporcionando cualquier información necesaria para la tramitación de asuntos relacionados con el personal. Asimismo, me ocupo de la función pública, abarcando aspectos como la bolsa de trabajo, los concursos, los méritos y otros temas relacionados con los funcionarios. 


P.- Con tu experiencia como abogada, ¿Cómo crees que ha influido en tu desempeño como delegada territorial? 

R.- Hablamos en el mismo idioma porque, al discutir conceptos legales como el derecho de reversión o un exhorto, la comunicación fluye de manera más eficiente entre colegas abogados o con órganos judiciales. La base jurídica proporcionada por la formación en una carrera como Derecho es fundamental para desempeñar este papel. Además, la experiencia previa en la práctica legal facilita la identificación de carencias y la comprensión de los puntos que deben mejorarse. El haber sido concejala, diputada y parlamentaria también aporta un conocimiento valioso sobre la administración provincial en sus diversas dimensiones, ya sea supramunicipal, como en el caso de la diputación, o local, como en el ámbito del ayuntamiento. Esta experiencia a nivel territorial, regional y parlamentario brinda una visión integral para la gestión de la administración local. 


P.- Dada tu posición en la Administración Local, ¿puedes destacar algunas iniciativas o proyectos que estén siendo implementados para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos en Málaga? 

R.- Aquí aún hay mucho por hacer debido a décadas de abandono absoluto y total. Un ejemplo concreto es el sistema de turno de oficio, donde los abogados brindan servicios legales a personas que, debido a su situación económica o especial, no pueden acceder a un abogado de libre designación, siendo la Junta de Andalucía la encargada de gestionar esto. El baremo que regía el trabajo de los abogados en el turno de oficio no se actualizaba desde hace décadas. La reciente ordenanza de baremos ha experimentado un notable incremento, mejorando sustancialmente las condiciones de estos profesionales, quienes históricamente habían demandado mejoras. Además, se han incorporado nuevas materias, como la mediación y los procedimientos que solían archivarse antes de iniciarse. El consejero también ha anunciado en distintos territorios de la Junta de Andalucía diversas opciones de infraestructura que habían estado abandonadas en Málaga. Por ejemplo, se está remodelando el Instituto de Medicina Legal para mejorar la calidad del servicio, especialmente en casos de fallecimientos que requieren traslados. Se observa un esfuerzo constante por reformar todas las áreas y mejorar las distintas actuaciones en la región. 


Formación con el curso "Especialista en Oratoria"


P.- ¿Por qué decidiste realizar el curso de Especialista en Oratoria en la Escuela Europea de Oratoria? 

R.- Cuando me inicié en la política, tuve mi primera intervención frente a numerosos compañeros de partido. Al concluir, me di cuenta de que me dirigí a ellos con una toga. El curso de oratoria fue fundamental, ya que me ayudó a ser más auténtica, permitiéndome ser cercana y convertirme en un eslabón que pudiera conectar directamente con la gente. En mi experiencia, considero esencial el curso de oratoria para aquellos con una formación muy reglada, ya que al hablar y dirigirse al público, se requiere un registro diferente que este curso me permitió desarrollar con éxito. 


P.- ¿Qué es lo que más te gustó del curso?  

R.- Me sorprendió gratamente el curso de Improvisación y disfruté mucho con el de Portavoces. Creo que este último me fue especialmente útil para mi trabajo en radio y televisión en ese momento. Aunque todos los módulos me parecieron excepcionales, destacando también la inteligencia emocional. Mónica Pérez de las Heras también impartió varios módulos; sus dinámicas en clase eran fantásticas y lograban un impacto significativo, haciendo que reflexionara internamente.  


P.- ¿De qué te ha servido el curso? 

R.- La experiencia me ha sido útil para establecer conexiones más profundas con la gente, desempeñando el papel de eslabón en la comunicación. Esto me ha permitido llegar a otros de manera efectiva, así como comprender que cada persona tiene sus razones y enfoques únicos. Creo que la esencia de la comunicación radica en saber escuchar; cuando posees esta habilidad, también eres capaz de expresarte con efectividad. Entender tus propias carencias, necesidades, desafíos y limitaciones, y aprender a gestionarlos, es fundamental. Asimismo, la importancia de escuchar a los demás es un componente clave en este proceso de comunicación auténtica. 

 

P.- Algo que te gustaría añadir… 

R.- Animo a todos a participar en la mejora de sus habilidades de comunicación, ya que considero que es esencial. Esto debería ser enseñado también en el colegio, ya que la capacidad de comunicarse efectivamente es fundamental. Entiendo que a muchas personas les resulta difícil. Personalmente, experimento miedo al volar, pero cuando subo a un avión, creo que el destino justifica ese temor. En este contexto, la mejora de las habilidades de comunicación es similar; creo que el destino, en términos de conexiones más fuertes y comprensión mutua, merece la pena. Desde la infancia, los niños deberían comenzar a desarrollar estas habilidades para no limitarse tanto a nivel profesional como personal. 


Entrevista realizada por la periodista Sandra Ruiz para la Escuela Europea de Oratoria.  

Etiquetas: , , ,

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Maite Gómez: "El 'curso de Especialista en Oratoria' ha sido definitivo en mi vida personal y profesional"

Maite hizo el curso de "Especialista en Oratoria" en una de sus primeras ediciones, allá por 2006. Hoy comparte con nosotros su experiencia. 

P.- ¿Qué es lo que te impulsó a realizar el curso "Especialista en Oratoria"
?

R.- En realidad fueron mis hijos los que me hicieron reflexionar en la importancia de la Oratoria, puesto que ellos ya habían visto algo sobre el tema. Además, el hecho de tener dislexia, que me impedía hablar en público bien, puesto que me ponía muy nerviosa y tenía dificultades para expresarme, fue el empujón definitivo que necesité para decidirme a realizar el curso de Especialista en Oratoria.

 P.- Cuéntame, ¿qué sentiste la primera vez que llegaste a las clases?

R.- En un principio estaba a la expectativa. No sabía lo que me iba a encontrar, ni que iba a hacer en una clase donde todos teníamos el mismo objetivo, que no era otro, que el de salir airosos en una intervención pública. Pero pronto me sentí cómoda y me dejé fluir por la situación, por los profesores y, por supuesto, por mis compañeros.

P.- ¿Qué ha supuesto el curso de "Especialista en Oratoria" para ti?

R.- Ha supuesto una gran ayuda en mi vida personal y laboral. Gracias al curso de Especialista de Oratoria empecé a enfrentarme a la vida con más seguridad y con menos incertidumbre. Me hizo recapacitar sobre lo que podía ser capaz de hacer yo o qué podía esperar de mí misma. Y al final me di cuenta que podía hacer más de lo que yo pensaba.

P.- ¿Qué módulo te gustó más y por qué?

R.- Es complicado decantarme por un módulo, porque todos y cada uno de ellos son una fuente de aprendizaje en todos los sentidos. Quizá si tuviera que elegir uno me quedaría con el de "Portavoces de la Marca Personal y de Empresa. Es el módulo que a mí personalmente más me sirvió, porque te hace valorarte como marca, y te abre nuevas posibilidades que desconocías de ti mismo y, además te ayuda a saber que puedes ofrecer más de lo que tú creías.

Los profesores de la EEO son profesionales y cercanos 

P.- ¿Qué opinión te merecen los profesores de la Escuela?

R.- Los profesores de la Escuela Europea de Oratoria son personas muy profesionales y muy cercanas que siempre dejan un poquito de ellos en sus clases. No solamente se ciñen a dar la clase, sino que se involucran de forma personal.

P.- ¿Cómo fue la relación con tus compañeros?

R.- ¡Fue una gozada! Como íbamos caminando todos al mismo tiempo empatizamos los unos con los otros. Cuando algún compañero tenía que hacer una presentación en el trabajo y era todo un éxito, todos los celebrábamos como un logro personal, como si fuera propio. La verdad es que la relación con mis compañeros fue una experiencia muy intensa. En las clases se viven muchas emociones, y eso une mucho. 

P- ¿Te ha servido el curso para tu vida diaria?

R.- Sí, para mi vida diaria personal y para mi vida profesional, porque me ha permitido encontrar trabajo. Durante un tiempo dejé de trabajar para dedicarme a mis hijos. Volver a salir al mercado laboral fue complicado. Pero gracias a las técnicas y herramientas aprendidas en el curso tuve la oportunidad de encontrar un empleo.

P.- ¿Disfrutas ahora cuando hablas en público?

R.- Sí, claro, muchísimo. Cuando tienes que hacer una presentación ya tienes en mente todo lo aprendido en el curso, y ya sabes anticipar lo que vas a hacer y, por consiguiente, todo es mucho más fácil.

P.- Cuando hablas en público, ¿logras gestionar tus emociones?

R.- Sí, lo intento por lo menos. La gestión de emociones es fundamental para una buena exposición en público, y en la Escuela Europea de Oratoria se hace mucho hincapié en ello. 

P.- ¿Recomendarías realizar el curso de Especialista de Oratoria a familiares, amigos o compañeros de trabajo?

R.- Por supuesto, a todo el mundo. Lo recomiendo porque te ofrece herramientas que te permiten intervenir de forma más tranquila y estar segura de uno mismo, a comunicar bien y sobre todo a acercarte y conocer al público, que creo que es lo más importante.

La 33ª edición del curso "Especialista en Oratoria", el más completo del panorama edu- cativo para hablar en publico, comienza en enero de 2023. Ocho módulos de fin de se- mana, de viernes tarde y sábado, una vez al mes, de enero a septiembre (agosto libre). Más información aquí:

https://www.escueladeoratoria.com/cursos/especialista-en-oratoria/

Entrevista realizada por la periodista Sandra Ruiz González para la Escuela Europea de Oratoria. 

Etiquetas: , , , , , ,

miércoles, 9 de marzo de 2022

¿Por qué realizar el curso de "Especialista en Oratoria" en la Escuela Europea de Oratoria?


 

¡Hola! Soy Sandra Ruiz, ex alumna del Curso de Especialista de Oratoria en la  Escuela Europea de Oratoria de Madrid. Y digo ex alumna muy a mi pesar, porque me encantaría seguir formando parte de esta Escuela como pupila para seguir aprendiendo sobre oratoria de la mano de los mejores profesionales en este ámbito.

En febrero de este año finalicé el curso superando uno de mis grandes retos personales, y no era otro, que el de vencer mi timidez y exponer durante cinco minutos una preparada presentación sobre "Los riesgos y peligros de internet para los adolescentes", ante todos mis compañeros.

Mi viaje a este maravilloso y fascinante mundo comenzó en septiembre de 2018 cuando decidí realizar primero el curso de Oratoria 1. Pasaron tres años, cuando finalmente di el paso y me enfrasqué en lo que para mí resultó ser un proyecto de vida.

Pánico al hablar en público

Si eres de las personas que siente que tu corazón late más deprisa de lo normal, tus manos sudan, tu voz tiembla o tu piel enrojece a la hora de hablar en público, ¡este es tu curso!

Para mí, público ya son más de dos personas. Imaginaos si tuviera que exponer una presentación ante un auditorio repleto de gente. Pues a día de hoy, esto ya está superado. No os voy a engañar diciendo que no me pongo nerviosa a la hora hablar ante una gran audiencia, (un ligero estado de nerviosismo, en mi opinión, en necesario), pero sí es verdad, que ya mi cuerpo no se tambalea, mi corazón no se acelera y ya no me sonrojo.

¿La clave? Como dice la directora de la Escuela Europea de Oratoria, Mónica Pérez de las Heras, "la clave está en transmitir tu mensaje con humildad, expón lo que sabes con sencillez; con naturalidad, no interpretes ningún papel a la hora de hablar en público, sé tú mismo; y sobre todo hazlo desde el corazón. Si pones pasión en lo que dices, el resultado será excepcional".

Y estos tres pilares básicos de la oratoria lo aprendes a lo largo de los ocho módulos que dura el curso durante ocho meses. Para mí, un periodo de tiempo adecuado, pues ¿Quién no tiene un fin de semana al mes para dedicarse a esta asignatura pendiente? Además, no pierdes la práctica, porque de eso se trata la oratoria, de practicar, practicar y practicar.

Compañeros, un pilar fundamental

Los compañeros del curso han sido un pilar fundamental para mí a la hora de superar mi miedo al hablar en público. Todos están en la misma situación. De lo contrario, ninguno se hubiera inscrito en el curso.

Cada uno de ellos con una personalidad diferente, desde el más extrovertido, divertido y alegre, hasta el más reservado, serio y discreto han aportado en mi un pequeño granito de arena que me ha hecho crecer a la hora de hablar en público.

Intercambiar ideas, opiniones o compartir reflexiones, enseñanzas, y también risas y complicidades han hecho que formemos un gran equipo durante estos últimos meses.

Especialista en Oratoria, el curso más completo

El curso de Especialista en Oratoria de la Escuela Europea de Oratoria es el cuso más completo de hablar en público. Cada uno de los módulos del Especialista aportan conceptos diferentes relacionados entre sí, es decir, uno va de la mano del otro. Aplicar en la práctica la teoría de uno sin tener en cuenta el otro, no tendría sentido. Todos y cada uno de los módulos son eminentemente prácticos por lo que desde el minuto 1 estás practicando la oratoria.

Todos los profesores del curso, han sido excepcionales. Verdaderos profesionales, expertos en su materia, que cada uno de ellos han dejado huella en mí.

El curso de Especialista no es un simple curso de Oratoria. Se trata de un curso que te ayuda también en tu crecimiento personal. Conocer y saber gestionar nuestras emociones y sentimientos o empatizar con el público te ayudan a crecer como persona.

¿Qué más se puede pedir? 

Etiquetas: , , , , ,

jueves, 1 de septiembre de 2016

"El curso Especialista en Oratoria superó mis expectativas"

Julio Bordón nació en Mendoza y confiesa que “está feliz y orgulloso” de ser uno de los Latinoamericanos que han cruzado “el charco” para participar en el curso “Especialista en Oratoria”. Como estudiante de Derecho, confiesa que esta experiencia le ha entregado grandes herramientas para su profesión y dice que hay “un antes y un después” de asistir a la Escuela Europea de Oratoria en Madrid (España). 

Julio ¿Por qué decidiste viajar desde tan lejos para aprender de oratoria?

Actualmente trabajo en una empresa petrolera y estudio la carrera de abogacía. Mientras estudiaba Derecho Penal, me di cuenta que necesitaba tener mayores conocimientos de Oratoria para enfrentar los exámenes y juicios en mi carrera. Fue así como decidí contactar con la EEO y estudiar el curso “Especialista en Oratoria”.

¿Cómo llegaste a la Escuela Europea de Oratoria?

Buscando en internet sobre este tema, vi algunos vídeos de la directora de la Escuela, Mónica Pérez de las Heras, y me entusiasmé con la idea de aprender Oratoria. Recuerdo como si fuera ayer cuando les conté a mis compañeros que mi objetivo era viajar a Madrid y que Mónica sería mi profesora. Eso fue el año 2015. Hoy no ha pasado ni un año y ya me gradué en este curso, lo que me llena de satisfacción y gran orgullo. Me emociona con solo recordarlo.

Vives en Argentina. ¿Cómo se concretó tu llegada a Madrid?

Mi viaje fue muy rápido. Desde que tomé la decisión de realizar este curso,  me comuniqué con Natalia García, la coordinadora de la EEO y ellos me ayudaron a realizar todas las gestiones para viajar a Madrid y concretar esta experiencia. En mi trabajo tuve que pedir un permiso sin sueldo para estudiar este curso. Al principio no fue fácil ya que no había nadie que me reemplazara, pero después me confirmaron todo y a las pocas semanas estaba viajando a Europa.

¿Cómo fue la experiencia en la Escuela?

Fue una experiencia maravillosa y este curso superó todas mis expectativas. Los profesores son excelentes y cada uno me aportó cosas en mi crecimiento personal sobre Oratoria. De Susana Burgos, profesora del módulo de “Portavoces” me encantó lo franca y directa que era en sus clases. Me sirvió mucho que me dijera mis fallos y cómo mejorar. De Javier García, profesor de voz, recuerdo que me hizo ver que tenía que trabajar más y utilizar mi voz mejor. Y de Teresa Baró, profesora de comunicación no verbal, me encantó que sus clases fueran tan prácticas para aprender. Por último, mis compañeros fueron una maravilla y ellos también me ayudaron en este camino.

¿Sientes que aprendiste a hablar en público? ¿Recomendarías este curso?

Totalmente. Todo ha valido la pena. Me llevo los mejores recuerdos de esta experiencia. Hoy hablo más seguro en público y lo noto en mi trabajo diario. Me da mucha alegría darme cuenta que hoy cuido mi postura y que estoy más seguro. De momento, me he puesto como meta hablar una vez a la semana en público para seguir practicando y seguir creciendo, Estoy feliz y emocionado de ser uno de los graduados de este curso y les recomendaría a todos estudiar en la EEO. 


Entrevista realizada por Macarena Saavedra, periodista. Es además la primera chilena que se ha graduado en el "Especialista en Oratoria" en Madrid. 

Etiquetas: , , , , , ,

viernes, 9 de octubre de 2015

¿Qué opinan los alumnos del "Especialista en Oratoria"?



En noviembre de 2014 la Escuela Europea de Oratoria (EEO) puso en marcha el curso más completo del mercado español para aprender a hablar en público. A pesar de la profesionalidad de todos los profesores involucrados, era un experimento juntar ocho cursos de la Escuela y transformarlos en módulos de un curso completo. 

Hoy, cuando se cumple casi un año del nacimiento de este producto educativo, la satisfacción de todos los que componemos la Escuela Europea de Oratoria es grande: "hemos creado algo más que un curso de 'Especialista'". Y no es porque lo digamos nosotros, sino porque lo dicen nuestros alumnos. Preguntados "qué ha supuesto el "Especialista en Oratoria" para ti, estas son las respuestas que hemos obtenido. 

En la actualidad, están en marcha cuatro ediciones de este curso, y una más que comienza en octubre está completa. Además, dos nuevas ediciones de "Especialista en Oratoria" están abiertas, la 6ª edición: a celebrarse en sábados y domingos por la mañana a partir de noviembre; y la 7ª edición: viernes y sábados desde finales de octubre. 

Si quieres hablar en público bien, quitarte todos los miedos y aprender a disfrutar de la experiencia de salir a un escenario: apúntate ya aquí.  

Etiquetas: , , , ,