Terapia psicológica en televisión

Yo tenía ganas de verlo porque no sabía muy bien de qué iba el programa. El caso es que llevan a tres personas que tienen algún problema psicológico y a través de una serie de imágenes les van haciendo una especie de terapia. Según se explica en la web no se trata de un concurso sino simplemente de una terapia en televisión. Días antes, un equipo de psicólogos les ha estudiado y ha visto lo que necesitan en cada caso. Como ellos mismos indican:
"LA CAJA es mucho más que ir al psicólogo, es tener un equipo completo de terapeutas a tu disposición. Es experimentar lo que nunca has sentido mientras hablas de lo que te obsesiona o lo que te impide llevar una vida normal. LA CAJA te da las pautas para sobrellevar lo que te supera y para afrontar la vida con una nueva actitud. Dicen que, en algunos casos, una hora dentro de LA CAJA equivale a más de 3 meses de terapia convencional".
A mi me pareció interesante desde el punto de vista de persona interesada en aprender sobre el funcionamiento de la mente humana y sobre la aplicación de terapias personalizadas, así como el uso del lenguaje, de las imágenes y las emociones. Aunque tengo mis dudas sobre el interés del espectador. Además, algunas de las cosas que se aplicaban me sonaron de haberlas visto tanto en PNL como en inteligencia emocional.
Os cuento lo que yo observé de los tres casos que vi. La primera chica que salió tenía un problema serio de anorexia. Su nombre es Antonia y podéis ver el video completo de su participación en La Caja. A los 15 años murió su madre y dio la sensación a lo largo del programa de que ella se sentía culpable por ello. Le

También entró en La Caja Roberto, un chico que hace unos años tuvo un accidente de moto que le cambió la cara. Con sus rasgos faciales también había perdido su identidad, hasta el punto de que no se reconocía en el espejo. La madre de Roberto murió hace poco y parece que él no ha super

El tercer caso era el de Lourdes. Su problema es la fobia a los petardos. Comenzaron la terapia con una metáfora donde aparecían dos niños con miedo a los petardos: uno había tenido un incidente con estos artilugios pero el otro no. La voz en off le comentó que su caso era como

Me gustaría recibir comentarios, si habéis visto el programa, si no podéis ver los videos y saber vuestra opinión si conocéis la PNL, la gestalt o cualquier otra herramienta de este estilo que os llame la atención. Creo que para los que nos gusta la PNL, el coaching y la inteligencia emocional puede ser interesante para aprender cómo lo hacen
Etiquetas: caja, gestalt, inteligencia emocional, metáforas, PNL, psicología, terapia
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio