La violencia de género en las relaciones juveniles
Hoy es el Día Internacional contra la Violencia de Género. Las palabras de la ministra Aído del pasado lunes me han hecho pensar. Pensar en la violencia de género que, según parece, también está llegando a los jóvenes y que comienza con las primeras relaciones en el instituto.En su presentación la ministra expllicó: “la violencia de género puede comenzar con pequeñas imposiciones: puede comenzar con el chico que aísla a su novia, que le controla las amistades o las llamadas telefónicas, que envía un sin fin de sms para saber qué hace en cada momento, que le dice qué ropa debe ponerse, que decide si puede ir o no a un viaje de fin de curso o a celebrar un cumpleaños al que él no está invitado. Un novio que pone mala cara frente a las buenas notas o los éxitos de ella y que requiere todo su tiempo, toda su atención. Un novio que fuerza relaciones sexuales bajo amenaza de cortar la relación o que alterna palabras bonitas cuando quiere algo y descalificaciones o insultos en público frente a su grupo de amigos con la falsa idea de que así él es más hombre, más importante”.
Etiquetas: Bibiana Aído, creencias, valores, violencia de género


1 comentarios:
En mi opinión, las chicas que consciente o inconscientemente buscan este tipo de relaciones son personas con una necesidad imperiosa de seguridad y estabilidad. Dicha necesidad es tan intensa que prefieren ceder una parte importante de su libertad personal, de su comportamiento asertivo, a cambio de poder "proyectar" la responsabilidad sobre su propia vida a otro individuo. Este comportamiento, muy común fuera del entorno de pareja, se da de forma generalizada en mayor o menor medida en política (en estados dictatoriales y en "falsas democracias" bipartidistas) En ellos, la gente se desentiende de su responsabilidad como votantes, eligiendo siempre al mismo partido, independientemente de que su gestión sea buena, mala o nefasta). Tanto en este caso, como en el de las chicas con novios agresivos o dominantes, se mantiene el mismo patrón mental de "mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer".
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio